Definición:
Las quemaduras son un tipo específico de lesión de los tejidos blandos producidas por agentes físicos, químicos, eléctricos o radiaciones.
Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere atención médica inmediata. La gravedad de la quemadura depende de la temperatura del medio que la causó y la duración de exposición a ésta por parte de la víctima.
La gravedad de la quemadura también está determinada por su ubicación en el cuerpo, el tamaño de la quemadura, así como la edad y el estado físico de la víctima.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_scvXoRwELvH7PTEcjltFE6LUVY5Dcq-kq1tLUqVJMl7uXMmv1Pmy68rRYvAvc0Bt3L8zRkqyJwkTwD_aKdQlHKyYaRWL1uHenR23XRwtwG9jBTwodPAmjdxlisr6lzp1KQ=s0-d)
Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere atención médica inmediata. La gravedad de la quemadura depende de la temperatura del medio que la causó y la duración de exposición a ésta por parte de la víctima.
La gravedad de la quemadura también está determinada por su ubicación en el cuerpo, el tamaño de la quemadura, así como la edad y el estado físico de la víctima.
CAUSAS DE LAS QUEMADURAS
Agentes Físicos :
· Sólidos calientes (estufas de calefacción , braseros).
· Líquidos muy calientes (agua o aceite).
· Frío extremo (Exposición a temperaturas bajo cero).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2I3sq8v6jziScyx4z9bRP4Ubwo5LmsJk9jXUc6u_iRcHprjTNQ4zhURsDJ4dlkwOptybslrKfnlJLqgzZ30Ys1WWPWxDBcDpXSMEDt-ufdZyGkWIBYPvq_oti7b21I0zi6Rkm06ktjXU/s320/sunburn.jpg)
Agentes Químicos :
· Gasolina y en general derivados del petróleo.
· Soluciones químicas ácidos (ácido clorhídrico o sulfúrico).
· Soluciones Alcalinas (Soda cáustica, cal ).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWLCxZNLk_Tyf1zcJJOHn2hhLaweoakOqyUVpwfaCf-X5PTEi4yI9jRq3YmBpuCB1OA0AY9B2rKgrOgF8LTF4Cw8v7d-PhQSjdQ_5-xkhny81rWyh7iHireC66IF-u5Hrpofad7BFzNBo/s320/agentes+quimicos+para+las+quemaduras.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWLCxZNLk_Tyf1zcJJOHn2hhLaweoakOqyUVpwfaCf-X5PTEi4yI9jRq3YmBpuCB1OA0AY9B2rKgrOgF8LTF4Cw8v7d-PhQSjdQ_5-xkhny81rWyh7iHireC66IF-u5Hrpofad7BFzNBo/s320/agentes+quimicos+para+las+quemaduras.jpg)
Agentes Eléctricos :
· Descargas eléctricas .
· Agentes radioactivos (rayos solares, rayos X, rayos infrarrojos).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u9Edq7xU7v-pmk-B8u7AUO29PXbivVoa5Eh49-POqJsZWH9VMOGQLpmDFpiVPPqeUzfem24-lSVUCrYwPMX2KyUmYa_X43sOptVaQyF8mpP5JwtA38uT6ke07HZs_GlX58ZyeRBPVI942lnEEjIrhlNm5wJD2FwtE_7Br-5qtAWWyFK5RWIh-p8g=s0-d)
Clases de Quemaduras :
Quemaduras de Primer Grado:
Se considera de primer grado a la quemadura que lesiona la capa superficial de la piel. Este tipo de quemadura generalmente es causada por una larga exposición al sol, o exposición instantánea a otra forma de calor (plancha, líquidos calientes).
Síntomas:
· Enrojecimiento de la piel.
· Piel seca.
· Dolor intenso tipo ardor.
· Inflamación moderada.
· Gran sensibilidad en el lugar de la lesión.
Quemaduras de Segundo Grado:
Es la quemadura en la cual se lesiona la capa superficial e intermedia de la piel.
Síntomas:
· Se caracteriza por la formación de ampollas.
· Dolor intenso.
· Inflamación del área afectada.
Quemaduras de Tercer Grado:
Es la quemadura donde están comprometidas todas las capas de la piel; afectan los tejidos que se encuentran debajo de la piel como vasos sanguíneos, tendones, nervios, músculos y pueden llegar a lesionar el hueso. Este tipo de quemadura se produce por contacto prolongado con elementos calientes, cáusticos o por electricidad.
Síntomas
· Se caracteriza porque la piel se presenta seca.
· Piel acartonada.
· No hay dolor debido a la destrucción de las terminaciones nerviosas.
· Siempre requiere atención médica, así la lesión no sea extensa.
Cuidados Generales de las Quemaduras :
· Tranquilice a la víctima y a sus familiares.
· Valore el tipo y grado de quemadura y su gravedad.
· No rompa las ampollas, para evitar infecciones y mayores traumatismos.
· Enfrié el área quemada durante varios minutos; aplique solución salina fisiológica o agua fría (no helada) sobre la lesión. No use hielo para enfriar la zona quemada, Ni aplique pomadas o ungüentos porque éstas pueden interferir o demorar el tratamiento médico.
· Cubra el área quemada con un apósito o una compresa húmeda en solución salina fisiológica o agua fría limpia y sujete con una venda para evitar la contaminación de la lesión con gérmenes patógenos.
· No aplique presión contra la quemadura.
· Si se presenta en manos o pies coloque gasa entre los dedos antes de colocar la venda.
· Administre un analgésico si es necesario para disminuir el dolor, teniendo en cuenta las precauciones del medicamento.(sólo si es estrictamente necesario).
· Administre abundantes líquidos por vía oral siempre y cuando la víctima esté consciente; en lo posible dé suero oral.
· Si se presentan quemaduras en cara o cuello coloque una almohada o cojín debajo de los hombros y controle los Signos vitales, cubra las quemaduras de la cara con gasa estéril o tela limpia abriéndole agujeros para los ojos, nariz y la boca.
· Lleve a la víctima a un centro asistencial.
Quemaduras por Químicos:
· Lave con abundante agua corriente el área quemada (ojos, piel o mucosas) por un tiempo no menor a 30 minutos.
· Cubra la quemadura una tela limpia, para evitar infecciones. Trasládela a un centro asistencial.
Quemaduras por Electricidad:
· Las quemaduras eléctricas pueden ocurrir en cualquier parte.
Algunas fuentes de energía eléctrica son los cables eléctricos, los relámpagos, los aparatos eléctricos defectuosos y los enchufes sin protección.
Algunas fuentes de energía eléctrica son los cables eléctricos, los relámpagos, los aparatos eléctricos defectuosos y los enchufes sin protección.
· El contacto con cualquiera de estas fuentes puede hacer que la electricidad recorra el cuerpo de una persona ocasionándole a su paso graves lesiones, incapacidad o muerte.
· Las quemaduras eléctricas casi siempre son de tercer grado, con un sitio de entrada y uno o varios de salida, en donde se pueden apreciar áreas carbonizadas y de explosión, generalmente no sangran y son indoloras.
· Lo más importante a tener en cuenta son las lesiones internas que se pueden producir como paro respiratorio, paro cardiorespiratorio y shock, producidas por el curso de la corriente entre el punto de entrada y el punto de salida.
· La electricidad de los cables de alta tensión puede saltar o describir un "arco" de hasta 18 metros y matar a una persona. Por consiguiente, NO se acerque al accidentado a no ser que le informen oficialmente que la corriente eléctrica ha sido suspendida.
Los aparatos eléctricos y los cables de baja tensión provocan lesiones de menor intensidad.
· Antes de dar atención de primeros auxilios, interrumpa el contacto, cortando la corriente de la conducción principal en caso de que sea accesible. Si no es posible cortar el fluido eléctrico haga lo siguiente :
· Párese en una superficie seca de caucho o madera.
· Retírela de la fuente eléctrica con un objeto de madera o plástico ya que no son conductores de electricidad. NO la toque con sus manos porque usted va a recibir la descarga eléctrica.
· Valore la respiración y pulso ; si no están presentes, dé Reanimación cardiopulmonar.
· Cubra el área o áreas lesionadas con una compresa o tela limpia y seca.
· Trasládela lo mas rápido posible a un centro asistencial.
6 comentarios:
http://www.cirugest.com/htm/revisiones/cir03-06/03-06-01.htm
Les recomiendo leer el articulo en al link señalado y eliminar la parte referente a "quemaduras por frío"
Saludos
Hernán
Enfoquen el tema como "Lesiones por Frío"
; saludos
Ustedes creen que: ¿la fractura de un dedo de la mano es una Emergencia?
Ahora bien que definición utilizan de Emergencia y de Urgencia?
Me refiero tomando a que organismo,no (lo dado en unc curso) ejemplo:
Fuente:http://www.emaemergencias.com.ar/emergencia_urgencia.html
Que es una emergencia?
Es la situación de salud que se presenta repentinamente, requiere inmediato tratamiento o atención y lleva implícito una alta probabilidad de riesgo de vida. Ejemplos de posibles casos: Pérdida de conocimiento, abundante pérdida de sangre o hemorragia, dificultad respiratoria prolongada, dolor intenso en la zona del pecho, convulsiones, electrocución, asfixia por inmersión, caídas desde alturas, accidentes de tránsito.
¿Que es una Urgencia?
Es una situación de salud que también se presenta repentinamente sin riesgo de vida y puede requerir asistencia médica dentro de un período de tiempo razonable (dentro de las 2 o 3 horas).
Ejemplo 2
LINK; Fuente:http://www.semescyl.org/?q=node/128
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
¿Qué es una Urgencia y qué es una Emergencia?
La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) la Urgencia es la aparición fortuita en cualquier lugar o actividad de un problema de causa diversa y gravedad variable que genera la conciencia de una necesidad inminente de atención, por parte del sujeto que lo sufre o de su familia.
Según la Asociación Médica Americana (A.M.A.) Urgencia es toda aquella condición que, en opinión del paciente, su familia, o quien quiera que asuma la responsabilidad de la demanda, requiere una asistencia sanitaria inmediata.
La Emergencia es aquella situación urgente que pone en peligro inmediato la vida del paciente o la función de algún órgano.
Ejemplo 3:
http://www.reeme.arizona.edu/materials/Definiciones%20utiles%20en%20medicina%20de%20urgencia.pdf
Emergencia.8-11
Si nos basamos en el diccionario de la Real academia española, Del lat. emergens, -entis, emergente. Es una variable diatópica y diastrático del idioma, se define como una situación de peligro o desastre que requiere una acción inmediata. Atención médica que se recibe en el servicio de emergencias de un hospital. Vocablos principalmente utilizados en estos países (Guatemala, Puerto Rico y Venezuela).8
Pero en los estados unidos se utiliza como aquella patología que sin un tratamiento inmediato, el paciente puede tener un daño severo en una o más funciones corporales, u ocasionar una severa disfunción de uno o más órganos o partes del cuerpo, la vida o la salud en general. Requiere de atención médica inmediata cara a cara (solo se resuelve si usted atiende al paciente). Ejemplos de condiciones de emergencia incluyen, convulsiones, heridas por puñalada/herida por arma de fuego, descompensación diabética aguda, paro cardiaco, meningitis, fractura obvia (con fractura expuesta).10
7. Disasters & Emergencies Definitions. Training Package. WHO/EHA. Panafrican Emergency Training Centre, Addis Ababa. Updated March 2002 by EHA.
8. Definición de emergencia Real Academia Española de la Lengua. acceso Nov 3, 2005. Disponible en http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm Edición 22ª.
9. Standar terminology. Accessed Nov 6, 2005. available at: http://www.acem.org.au/open/documents/standard.pdf
10. Definición de cuidado de emergencia (emergente). Plan de Salud HIP de Nueva York. Acceso Nov 3, 2005. Disponible en http://www.hipusa.com/span/Providers/ny/products_services/sp_access.html
Tis the best quality T-Shirts in the world
T-Shirt with the best quality T-Shirt with the best titanium build for kodi quality T-Shirt with is titanium a metal the best quality T-Shirts with the babylisspro nano titanium hair dryer best quality T-Shirts with apple watch titanium the best quality T-Shirt with the best quality babylisspro nano titanium spring curling iron Rating: 5 · 2 reviews
v828v6ixwbc000 horse dildos,wolf dildo,male masturbator,realistic dildo,male masturbators,dildos,realistic dildo,dildos,realistic dildo y534k4uqybj916
ym425 cheap nfl jerseys,cheap nfl jerseys,cheap nfl jerseys,cheap nfl jerseys,cheap nfl jerseys,cheap nfl jerseys,cheap nfl jerseys,cheap nfl jerseys,cheap nfl jerseys ns561
Publicar un comentario