¿QUÉ ES UNA FRACTURA?
Se define como un violento traumatismo de todos los elementos del aparato locomotor y órganos vecinos, donde uno de ellos, el hueso, resulta interrumpido su continuidad.
Hay rotura parcial o total de hueso.
TIPOS DE FRACTURAS:
TIPOS DE FRACTURAS:
- Cerrada o simple
- Abierta
- Transversa
- En Tallo Verde
- Conminuta
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
Si se rompe un hueso, uno se da cuenta inmediatamente ya que se puede escuchar el sonido que hace al romperse. Además, la zona que está alrededor de la fractura comenzará a doler y se va a inflamar.
Para ver que el hueso está realmente fracturado se debe hacer una radiografía.
![](http://3.bp.blogspot.com/_bv_-srs5zE8/TKN0dzyCRFI/AAAAAAAAAKo/4ophgRHLWug/s1600/Fractura+de+tibia.jpg)
PROCESO DE CURACIÓN
Cuando ocurre la fractura, el cuerpo comienza a proteger la zona herida formando un coágulo de sangre protector. También comienzan a crecer nuevas “extensiones” de las células óseas a ambos lados de la fractura. Estas extensiones crecen unas hacia otras cerrándose así la fractura.
TRATAMIENTOS A NIVEL DE PRIMEROS AUXILIOS
Se debe mantener el hueso en una posición para que no se mueva y no provoque dolor hasta que se le haga el tratamiento definitivo. Para esto lo más correcto es realizar una fécula “casera” (hecha por uno mismo).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-sMCku_dDYpxcQFGI2CydsSAKLSiLsUj_fVT9NBy498weKe38pfsb5OgyhKd7FA7vMLrXmWG8Z_cb07iz_hPRGscSM6GQlOecG1-cD70DpbEYDmtGmbl4-T-2ElUl0B9kRuJaepPnoc_u/s1600/10_11.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario