viernes, 27 de mayo de 2011

¡¡POR FAVOR: NO TE DESANGRES!!

HEMORRAGIAS

Definición: Salida o derrame de sangre, dentro o fuera del organismo como consecuencia de la rotura accidental o espontánea de uno o varios vasos sanguíneos.

Clasificación: Pueden ser clasificadas en dos tipos:

·        Hemorragias internas:  Las primeras implican la ruptura de algún vaso sanguíneo en el interior del cuerpo. Los moretones indican presencia de ellas.

·        Hemorragias externas: Las segundas son aquellas producidas por la ruptura de vasos sanguíneos a través de la piel.
Según el tipo de vaso roto puede ser:
  •  arterial (sangre de color claro)
  •  venosa (sangre de color bordo oscuro)
  •  capilar (poca cantidad)




 ¿Cómo actuar en los diferentes casos?

·        En hemorragias externas:

a)     Acostar horizontalmente al herido
b)     Presión directa sobre el lugar que sangra
c)      Elevación de la zona afectada


 


·        En hemorragias internas:

a)     Acostar horizontalmente al herido
b)     Abrigarlo
c)      Tranquilizarlo
d)     Vigilarlo para detectar signos de colapso como pueden ser: palidez, sed, ansiedad, frío, taquicardia.
e)     Evacuarlo con extrema urgencia (911)


 


No hay comentarios: