Muertes en Accidentes
Aumento de muertos en accidentes en 2010
Un arma mortal
556 uruguayos murieron y cerca de 28 mil resultaron heridos en accidentes de tránsito durante el 2010, según datos presentados por la UNASEV. Su presidente, Gerardo Barrios, dijo a Montevideo Portal que la fiscalización que hacen las Intendencias es "insuficiente" y propuso la creación de una Policía Nacional de Tránsito.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial presentó este martes el informe sobre siniestralidad vial correspondiente al año 2010, en el que se concluye que el año pasado murieron 556 personas a raíz de accidentes de tránsito y resultaron heridos casi 28 mil por la misma causa.
El presidente de la UNASEV, Gerardo Barrios, reconoció en declaraciones a Montevideo Portal que las cifras marcan un aumento de la siniestralidad con respecto al 2009, aunque se mostró optimista porque "el aumento en la cantidad de lesionados y fallecidos es menor a los esperado, si se tiene en cuenta el aumento del parque automotor".
Barrios explicó que, en base a dicha conclusión, se puede decir que Uruguay está en una "meseta" en lo que respecta a la cantidad de lesionados y fallecidos. "Es una cantidad insuficiente" - aclaró Barrios - "pero todos los países que implementaron políticas de Estado en materia de seguridad vial han recorrido el mismo camino que está transitando Uruguay".
De todas formas, el presidente de la UNASEV reconoció que "estamos muy lejos de tener una aplicación uniforme de la ley en todo el país", haciendo referencia a la gran cantidad de siniestros que se producen en el interior, donde es menos frecuente, por ejemplo, que los motociclistas utilicen casco.
Barrios subrayó que, en relación a la aplicación de las leyes de tránsito a nivel nacional, "estamos muy atrasados, producto del mal manejo que por años se hizo del tema, cuando el tránsito estaba en las luchas electorales, a lo que se suma la mala imagen de los inspectores".
Según el jerarca, la fiscalización que hacen las Intendencias es "totalmente insuficiente" porque "el país tiene que llegar a un lunes en el que no tenga que lamentar las muertes en siniestros de tránsito".
Barrios agregó que "no es posible que en un país tan chico tengamos 22 cuerpos inspectivos diferentes, que no están coordinados y que actúan según los mandatos de un actor político". Según el presidente de UNASEV, la solución estaría en la creación de un único cuerpo de inspectores que no sea rehén de las políticas partidarias. "Nosotros proponemos la creación de una Policía Nacional de Tránsito, que articule a Caminera con la Policía de Tránsito a nivel nacional, y a los inspectores departamentales de todo el país" explicó.
Ideas parecidas
Gerardo Barrios se refirió además a un proyecto presentado por la diputada nacionalista Verónica Alonso, que proponía la exoneración de impuestos a la importación de airbags y frenos abs, con el objetivo de que el costo de los automóviles no sea un impedimento para la seguridad.
Según Barrios, la propuesta de Alonso demuestra la falta de coordinación de las autoridades en el tema seguridad vial, ya que la UNASEV ya había presentado un proyecto similar antes. "Lo que presentó la diputada Alonso nosotros lo habíamos presentado en julio del año pasado" comentó.
"Si un diputado tiene una iniciativa sobre un determinado tema, no cuesta nada llamar por teléfono a la UNASEV o ver los borradores que nosotros presentamos en la propia Cámara de Diputados", explicó Barrios, agregando que la coincidencia con Alonso demuestra que "ni siquiera entre las autoridades nos estamos consultando".
"Tenemos que acostumbrarnos a que la UNASEV es el órgano articulador en materia de seguridad vial y si uno tiene una iniciativa, lo mejor sería consultarla". Barrios aclaró que el proyecto para facilitar la importación de elementos de seguridad para vehículos fue presentado en la Comisiones de Transporte del Senado y Diputados en el marco de siete anteproyectos de ley que elaboramos.
"Estamos en un país donde la seguridad se paga y esa es una de las inequidades que tenemos que combatir, porque es insólito que si uno compra un auto con airbag y frenos abs le cueste dos mil dólares más" concluyó Barrios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario