ARTICULO PUBLICADO EL 18 DE JULIO DE 2010 EN EL DIARIO “
El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Gerardo Barrios, dijo que de a cuerdo con las cifras de siniestralidad en el tránsito en los últimos 30 años en Uruguay fallecieron 15.000 personas y hubo 500.000 lesionados como consecuencia de accidentes de tránsito.
Barrios consideró modificar el término “accidente de tránsito” por “siniestro de tránsito”, ya que éste último se refiere a un hecho evitable.
Según cifras oficiales, en el año 2009 fallecieron 535 personas por accidentes de tránsito, de los cuales el 70% falleció en el interior del país y de esta cifra, el 60% falleció en la ciudades, dato que nos muestra que los accidentes de tránsito no solo se dan en las rutas.
Según Barrios "Queda muy claro y se corrobora con la experiencia internacional que las crisis económicas tienen mucho que ver con la siniestralidad, las lesiones y las muertes en accidentes de tránsito. Cada vez que hubo una recuperación de una crisis económica, se incrementó la cantidad de fallecidos y de lesionados. Por ejemplo, durante la crisis económica del año 2002 la cantidad de lesionados y de fallecidos por esta causa descendió, pero volvió a aumentar a partir de 2003, cuando comenzó un período de salida de la crisis". Este aumento continuó hasta el 2008, momento a partir del cual comienza a disminuir la cifra.
En Uruguay hay 16 muertos por cada 100.000 habitantes y se registra una mayor mortalidad en los lugares donde no se fiscaliza ni se controla el uno de dispositivos de seguridad.
Barrios estableció un paralelismo entre el tránsito y la salud: "Vacunemos a los niños y adultos contra el tránsito y para ello se debe tomar conciencia de ciertos aspectos como el uso del caso, de los cinturones, de las luces y el no consumo de alcohol al conducir".
Con respecto al alcohol, desde que se ha disminuido la cifra permitida de alcohol, las tasas de accidentes relacionados con el alcohol han descendido.
Teniendo en cuenta datos más actuales, en enero y febrero de este año, 2011, hubo un 32% más de muertes por accidentes de tránsito que en los mismos meses del año pasado. En estos dos meses fallecieron 38 personas por accidentes de tránsito, 12 personas más que en el mismo período el año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario